El cada vez menos flamante presidente Piñera lleva tiempo repitiendo las cifras sobre el crecimiento económico en Chile y sobre las positivas expectativas para los próximos años. Hoy, en una nueva conferencia de prensa habló de que Chile tiene una expectativa de crecimiento de su PIB del 6%, lo que quiere decir que la riqueza generada en nuestro territorio será 6% más alta que la del año anterior.
A los trabajadores, a los actualmente subalternos, efectivos generadores de esa riqueza queda preguntarnos ¿Cuánto crecerán nuestros salarios para el próximo año? ¿Cuánto crecerán las utilidades de empresarios y transnacionales? es fácil adivinar que no será el famoso 6% de crecimiento de la economía en su conjunto... y si así fuera ¿Qué proporción guarda un 6% de alguien que gana el sueldo mínimo respecto de alguien que supera con sus utilidades holgadamente número de seis ceros? ... y en moneda yanqui.
Hace poco el gobierno de derecha negó hasta el cansancio un reajuste a los salarios de los empleados públicos superior al 4,2% ¿Quién le restringe a los empresarios los 'reajustes' en sus ganancias? Todo lo contrario, mientras más ricos más libertad para enriquecerse... sino pregúntenles a las transnacionales del cobre que se enriquecen con los recursos naturales de Chile y que tienen hasta regalías para hacerse ricos, un impuesto de cerca del 5% (hasta los más pobres en Chile pagan un impuesto al valor agregado de 19%) y la seguridad de que sus ganancias no serán tocadas hasta el 2025... es decir una verdadera entrega de soberanía. Esta política no es una novedad, en el corto plazo la concertación, en realidad la otra cara de la derecha, se comportó como una digna heredera de Pinochet y el modelo que impuso en Chile.
Así, la riqueza socialmente generada la acaparan unos cuantos ambiciosos, llamados a sí mismos emprendedores que viven un nivel de vida infinitamente superior al de los verdaderos generadores de la riqueza, a los verdaderos emprendedores que con sus brazos, inteligencia y esfuerzo echan andar la civilización humana: los trabajadores.

Piñera puede seguir repitiendo que la economía crece y crece, pero el pueblo debe estar atento de que estas palabras nada valen si esta riqueza no la disfrutan las mayorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario